1xbet 1xbet bahisno bahsegel casino siteleri ecopayz güvenilir bahis siteleri canlı bahis siteleri iddaa bülteni restbet canlı skor süper lig superbahis mobilbahis marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş marsbahis giriş
trinkbet trinkbet trinkbet lirabet lirabet lirabet betrupi betrupi betrupi venusbet giriş fenomenbet aresbet mrcasino betlio betlio betlio
bahsegel giriş
onwingunceladres.com
venusbet giriş
wipbet wipbet

Básquet, emociones y alegría en el 33° Juego de las Estrellas

El encuentro, disputado en el estadio ‘Arena La Pedrera’, tuvo todo el brillo de las estrellas del básquet nacional. Además del partido, en la previa hubo un show de dribbling, triples y lanzamientos, además de un homenaje a los campeones nacionales de GEPU en las temporadas ’90-’91 y ’92-’93. La gente copó el estadio y ovacionó a los jugadores y jugadoras que mostraron todo su talento.  

En una noche inolvidable, llena de brillo, buen básquet y alegría, miles de villamercedinos y turistas disfrutaron a pleno del 33° Juego de las Estrellas, el encuentro anual que convoca a las grandes figuras de este deporte a nivel nacional en varones y mujeres, y que también convoca a exjugadores que supieron brillar en distintas épocas.

El gran show, televisado en vivo para todo el país a través del Canal TyC Sports, comenzó con una coreografía de break-dance que mostraron bailarines locales y animó al gran público que copó las tribunas ya que fue el primer Juego de las Estrellas postpandemia. Además, fue el regreso de los mejores basquetbolistas del país y su gran espectáculo a la provincia después de 21 años.

Los equipos, con grandes figuras y exjugadores invitados, fueron integrados por: Sofía Cabrera (base), Franco Baralle (base), Paolo Quinteros (escolta), Lucio Reinaudi (escolta), Mauro Cosolito (escolta), “Pichi” Campana (escolta), Martín Cuello (alero), Carolina Sánchez (ala pívot), Agustín Barreiro (ala pívot), Mariano Fierro (ala pivote) e Ignacio Alessio (pivote) para el conjunto “Blanco”.

Mientras que en el “Negro” jugaron Agustina Marín (base), Lucas Faggiano (base), Leonel Schattmann (escolta), Mateo Chiarini (escolta), Matías Solanas (alero), Sebastián Vega (alero), “Gallo” Pérez (alero), Agustina Jourdheuil (ala pivote), Leonardo Lema (ala pivot), Acosta (ala pivote) y Tayavek Gallizzi (pivote).

Los grandes entrenadores de la noche fueron Sergio Hernández y Gustavo Fernández. El resultado fue 70-60 a favor del equipo Blanco.

Antes del partido hubo desafíos. El primero fue el concurso de ‘Dribling’ donde dos jugadores (un varón y una mujer) de los equipos Blanco y Negro, superaron escollos hasta lanzar al aro, todo a contrarreloj. La dupla Cabrera-Baralle, del elenco Blanco se quedó con el triunfo.

Luego fue turno de las ‘Habilidades’ y allí prevaleció el dueto Marín-Faggiano para el equipo Negro y más tarde llegaría el choque de 3×3. Allí hubo victoria para el team Blanco integrado por Mauro Cosolito, Lucio Reinaudi, Mariano Fierro y Agustín Barreiro.

En el entretiempo del partido, la Asociación de Jugadores de Básquet entregó un reconocimiento al ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá, y a la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez, por abrir las puerta de San Luis al 33º Juego de las Estrellas.

Homenaje y ovación para los grandes campeones de GEPU

Después de las destrezas hubo un homenaje a GEPU campeón en las temporadas ‘90,’91 y ‘92-’93. Los jugadores Rafael Costa, Gustavo Fernández, Gabriel Medina, Ellnes Boolling, ‘Gallo’ Pérez, Sergio Dacuña y ‘Pichi’ Campana recibieron estatuillas y fueron ovacionados por el público, mientras las pantallas reflejaban sus consagraciones en la Liga Nacional.

A la hora del juego, los y las protagonistas mostraron todo su poderío y aquellos jugadores ya retirados dejaron en claro que “pierden el pelo, pero no las mañas”. Tan es así que ‘Pichi’ Campana fue el MVP de la noche villamercedina. El marcador final fue 70-60 para el conjunto blanco, pero eso fue anecdótico porque el ‘Arena La Pedrera’ se llenó de básquet, color y emociones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fútbol y Futsal Infantil para un gran fin de semana deportivo en La Pedrera

Fútbol y Futsal Infantil para un gran fin de semana deportivo en La Pedrera

Los días sábado y domingo se desarrollaron encuentros de fútbol y futsal infantil en distintos espacios de La Pedrera. En la cancha de hockey, “Metegol VM” reunió a más de 120 niños de diferentes escuelas de fútbol, mientras que sábado y domingo, el sector de dameros recibió amistosos y un encuentro organizado por el elenco de “Sector 2”.

leer más
Domingo de ciclismo en el Parque La Pedrera

Domingo de ciclismo en el Parque La Pedrera

Este domingo 6 de agosto, se correrá una nueva competencia de ciclismo en La Pedrera. El certamen es organizado por el Club Ciclistas General Pedernera y comenzará a las 9:30, mientras que la concentración será a las 9:00. Las inscripciones online serán hasta el sábado con un valor de $1500, sino el día de la carrera en Torre de Control estarán a $2000.

leer más